Francis Atugonza, alcalde y portavoz del opositor Foro para el Cambio Democrático (FDC), acusó a uno de los yernos del presidente, Yoweri Museveni, de haberle ofrecido 475.000 euros para que no se presentase a las elecciones nacionales del próximo mes.
Atugonza explicó que Odrek Rwabogo le realizó dicha oferta en un restaurante y le pidió que apareciese en un acto en apoyo al presidente Museveni.
Atugonza no tiene pruebas de dichas acusaciones, pero enseñó a los periodistas mensajes de móvil de Rwabogo. El yerno del presidente admitió haberse reunido con el candidato de la oposición, pero dijo que no ofreció ningún soborno.
"Rwabogo me ofreció muchas cosas como cargos en el Gobierno, y al final, 1.500 millones de chelines ugandeses (475.000 euros)", explicó Atugonza. "Lo rechacé. ¿Crees que es mucho dinero para esa familia? No lo es", comentó a la agencia Reuters.
Atugonza también explicó que Geoffrey Kamuntu, otro yerno del presidente, le había llamado tres veces y le había dicho que Museveni "haría cualquier cosa" para persudirle con el objetivo de que se pasase al gobernante Movimiento de Resistencia Nacional (NRM).
El portavoz del NRM, Ofwono Opondo, calificó dichas acusaciones de "ridículas". "La región de Bunyoro es un bastión del NRM", declaró Opondo. "No existe ninguna razón para que un miembro del NRM soborne a nadie allí o en cualquier otro lugar. El FDC está contra las cuerdas y están buscando excusas", añadió.
El Parlamento de Uganda ha doblado este mes las asignaciones de fondos para la oficina del presidente debido a las elecciones, lo que ha provocado que los partidos de la oposición hayan acusado al presidente de planear que dicho dinero financie la campaña.
El líder del FDC, Kizza Besigye, dijo en un encuentro con activistas de la sociedad civil que el presupuesto se había aprobado por lo que el dinero podría utilizarse para sobornar a los miembros de su partido. "Algunos de nuestros candidatos que son débiles sucumben a dichas tentaciones", explicó.
Atugonza declaró que la incipiente industria petrolera de Uganda ofrece razones para los sobornos. "No están intentando sobornar porque hay petróleo en Bunyoro, y necesitan controlarlo", denunció. "No pueden tener oposición aquí", añadió Atugonza.
Uganda descubrió reservas de petróleo en el valle del lago Alberto, cerca de la frontera con el Congo, en 2006. Las empresas de exploración calculan que podría haber reservas por valor de 2.500 millones de barriles.