Grecia acoge a 400 marines estadounidenses listos para desplegarse en Libia. El periódico Times of Malta informa de que alrededor de 400 marines del Ejército de EE UU llegaron ayer a una base militar en la isla de Creta, donde están a la espera de refuerzos. http://cort.as/0cFR
Un reportaje de Al Yazira explica qué significa establecer una zona de exclusión aérea en Libia. Responde a preguntas básicas como en qué consiste y cómo funciona.
Fernando Navarro: El fiscal de la Corte Penal Internacional asegura que tienen pruebas de crímenes en Bengasi, el bastión rebelde de la zona oriental de Libia. Se investigará a Gadafi y su círculo más íntimo, incluidos algunos de sus hijos.
Fernando Navarro: "Necesito menos información que en Sudán para comenzar la investigación", asegura Ocampo. "La investigación está muy clara y se va a hacer a nivel nacional. Tenemos que hacer toda la fuerza posible para presentar el caso de la forma más rápida a los jueces", añade.
-
Georgina HiguerasEl presidente de Turquía, Abdullah Gul, ha dicho antes de reunirse en El Cairo con el mando militar que dirige Egipto que "
la transición debe de ser transparente y abierta" y cumplir las expectativas de la gente para que sea exitosa. Los egipcios ven en
Turquía un modelo.
Fernando Navarro: "Hay alegaciones muy serias de que las tropas militares de Gadafi están cometiendo crímenes y se tienen que investigar", dice Ocampo. "No habrá impunidad en Libia".
-
La comparecencia de Luis Moreno-Ocampo, que acusará a Gadafi y parte de su familia de crímenes contra la humanidad ante la Corte Penal Internacional puede verse en directo en el canal 24 horas de RTVE: http://cort.as/0NY2
Fernando Navarro: "Muamar el Gadafi incluidos algunos de sus hijos están dentro de la investigación que vamos a llevar a cabo", dice Moreno-Ocampo. "Tenemos que saber quién es el responsable de los crímenes que se han hecho en operaciones con aviones y bombardeos", añade.
-
Fernando Navarro: El fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno-Ocampo, comparece en directo desde La Haya para hablar de la situación en Libia. "La oficina va a investigar quién es el responsable de la violencia en Libia".
España envía ayuda humanitaria a los egipcios en Túnez. El Gobierno ha enviado un segundo avión a la frontera entre Túnez y Libia que transporta cinco toneladas de ayuda y que la próxima semana repatriará a 4.000 egipcios.
fwd @manuelcuellar: La revista Wired se mete en el arsenal secreto y subterráneo de Gadafi que, ahora, controlan los rebeldes. http://cort.as/0cEi
Lucha entre dos hijos de Gadafi por hacerse con… Coca-Cola. The New York Times publica una historia delirante, desvelada por los cables de Wikileaks, sobre cómo se pelearon dos de los hijos del líder libio por controlar el poder de la multinacional en Libia. http://cort.as/0cEx
fwd @ghigueras: La destitución de Shafik como primer ministro de Egipto es una buena noticia para los protagonistas de la revolución de Tahrir. General exjefe de la Fuerza Aérea muy cercano a Mubarak, la voluntad democratizadora de Shafik despertaba serias dudas en la oposición.
Reino Unido envía dos aviones para evacuar a los refugiados. Dos aviones han recogido a 406 adultos y siete niños del aeropuerto de Djerba, en Túnez. Italia, España, Alemania y Francia también han anunciado que expatriarán a los refugiados, informa la BBC. http://cort.as/0cEp
Captura de un mercenario en Berga. Imágenes caseras de un mercenario subsahariano capturado ayer por los rebeldes en la ciudad de Braga, algunos de los cuales gritan a sus compañeros: "Dejadle, dejadle, ya es suficiente".
-
El precio del petróleo baja 3 dólares. La posibilidad de que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, consiga un acuerdo de paz con Libia tranquiliza al mercado del crudo, según The Guardian. http://cort.as/0cEe
Mubarak será interrogado la semana que viene en El Cairo. El ex presidente egipcio, quien se cree que todavía está en su residencia de Sharm el-Sheikh, será interrogado en el caso contra él por presunta corrupción, según ha contado un parlamentario a CNN http://cort.as/0cEc
Egipto tiene nuevo primer ministro. Essam Sharaf, profesor universitario y extitular de Transportes, ha sido nombrado primer ministro en sustitución de Ahmed Shafiq, cuya dimisión anunció esta mañana el Ejército, en respuesta a las demandas de acabar con la vieja guardia.
-
Cálculos sobre la potencia militar de Gadafi. Mientras se intensifican los choques violentos entre Gadafi y los rebeldes, que parecen desembocar en una guerra civil, Al Yazira hace recuento de la potencia militar y arsenal de Gadafi. http://www.youtube.com/v/_MtTaIH38uI
-
Ágora digital para Libia. La página web dedicada a la revolución contra Gadafi, LibyaFeb17.com, acaba de lanzar un foro online donde los participantes pueden intercambiar ideas y expresar sus opiniones sobre la situación actual y los siguientes pasos a dar. http://cort.as/0cET
Alemania se hace cargo de 4.000 refugiados egipcios. Berlín va a enviar tres barcos para llevar a Egipto a los refugiados, que han cruzado la frontera entre Libia y Túnez, según ha anunciado el ministro de Exteriores Guido Westerwelle.
La batalla de Brega en imágenes. El grupo de Facebook del Movimiento Juvenil de Libia acaba de publicar un álbum de fotos sobre los ataques y contraataques que han ocurrido hoy cerca de la ciudad de Brega, cuyo control recuperaron los opositores ayer. http://cort.as/0cEA
-
La revolución en Egipto no ha terminado. Al Yazira emite un reportaje en su canal de Youtube en inglés http://www.youtube.com/user/AlJazeeraEnglish#p/u/3/H1Rc9Y3QBdw en el que sigue a algunos activistas que trabajan para sacar adelante la transición hacia la democracia. http://cort.as/0cE6
-
Ramón Lobo:
Aguas Internacionales: 3 de marzo, miedo a la democracia árabe:
http://cort.as/0cDp Gran frase de la
periodista egipcia Mona Eltahawy: "Para conseguir la paz hablad con el pueblo, no con la gente que nos ha aplastado".
Garzón asesora al TPI en su investigación sobre Libia. El magistrado colabora con la fiscalía en su estudio sobre la posibilidad de que Gadafi haya cometido crímenes contra la humanidad. http://cort.as/0cDN El fiscal informará a las 13.30 sobre las conclusiones de su estudio
La OTAN no intervendrá en Libia, ha confirmado Rasmussen a la agencia AFP, aunque se está preparando "para cualquier eventualidad"
El primer ministro egipcio Ahmed Shafiq ha dimitido, informa REUTERS. Los militares, según esta agencia, apuntan al ex ministro de Transporte, para formar un nuevo Gobierno en el país
-
Plan de salida para Gadafi. Nicholas Kristof, columnista de The New York Times, asegura que se está barajando que Gadafi deje el poder y se le permita retirarse, junto a su familia, a su ciudad natal. Cedería el poder a Mohamed al-Zwai http://cort.as/0cCu
Los ataques lanzados esta mañana por el Ejército libio han alcanzado el aeropuerto de Brega y una posición rebelde cercana a la ciudad de Ajdabiya http://cort.as/0cCm
Chávez ha llamado a Gadafi por teléfono y se ha ofrecido a mediar en el conflicto. Gadafi ha aceptado la oferta y la Liga ärabe también ha dado su visto bueno, informa Al Yazira. http://cort.as/0cCe
Se renudan los enfrentamientos en el este. Un avión ha atacado esta una instalación petrolífera cercana a la ciudad de Brega, cuyo control recuperaron los opositores ayer.
-
HRW celebra la iniciativa del Corte Penal Internacional ya que es un "claro mensaje" a Gadafi de que la represión acarrea "consecuencias". Hoy EL PAÍS publica una entrevista con su fiscal jefe, Luis Moreno-Ocampo http://cort.as/0cCI
Sigue la llegada de inmigrantes a Lampedusa. En las últimas horas han llegado cerca de 200. Il Corriere cuenta hoy, que el Gobierno italiano envía hoy una misión humanitaria a Túnez en los próximos días. http://cort.as/0cC_
El Ministerio de Defensa de Holanda ha confirmado que tres soldados de su Ejército fueron capturados el pasado domingo en Libia por hombres armados. Los militares, según cuenta France Presse, participaban en una operación de liberación de civiles.
El duro viaje de los refugiados. Las personas que quieren dejar Libia y volver a sus países protagonizan algunas de las historias más drámaticas de la crisis del país norafricano. Le Figaro recoge el testimonio de algunos de ellos, en la frontera con Túnez
Misiles en la contraofensiva. Los enfrentamientos entre las tropas leales a Gadafi y los opositores han sido muy intensos, en el este del país. Al Yazira muestra en Youtube la caída de un misil a las afueras de Brega
Alegría en Brega. La BBC recoge la alegría que se han vivido en Brega, después de que los opositores de Gadafi se reconquistaran el control. La CNN publica un vídeo de los enfrentamientos que ha vivido esta ciudad del este de Libia http://cort.as/0cBZ
La Liga Árabe estudia el plan de paz propuesto por Hugo Chávez para Libia, pero todavía no ha alcanzado ningún acuerdo, según asegura el secretario general del organismo, Amr Moussa
Gadafi habría aceptado la propuesta de Chávez de formar una comisión de "países amigos" para resolver la crisis, según revela la cadena Al Yazira citando fuentes del Gobierno de Venezuela.
Chávez plantea a Gadafi la formación de una comisión de paz. El presidente venezolano ha telefoneado al dictador libio para recoger su opinión sobre su propuesta. Chávez considera que una intervención militar obedecería al interés de EE UU y Europa por el petróleo del país.
Clinton dice que Irán intenta influir en las protestas en el mundo árabe. La jefa de la diplomacia de EE UU advierte de que Teherán aprovecha sus lazos con Hamás y Hezbolá para comunicarse con la oposición en Egipto, Bahréin y Yemen e influir en el resultado de las revueltas.
-