Principales datos políticos, históricos y geográficos de Marruecos

Marruecos, donde se llevarán a cabo el viernes 25 elecciones legislativas anticipadas, es una monarquía constitucional dirigida desde 1999 por el rey Mohammed VI.

 

SITUACIÓN GEOGRÁFICA: Situado al noroeste de África, Marruecos está bordeado al norte por el mar Mediterráneo y al oeste por el océano Atlántico. Tiene frontera al este y al sureste con Argelia y al sur por el Sahara occidental (260.000 km2), reivindicado por Rabat que anexó el territorio en 1975.

 

SUPERFICIE: 447.000 km2 (sin el Sahara occidental)

 

POBLACIÓN: 31,95 millones de habitantes (2010).

 

CAPITAL: Rabat.

 

IDIOMAS: árabe (oficial), beréber, francés, español.

 

RELIGIÓN: 99% de musulmanes sunitas.

 

HISTORIA: En 1912, Marruecos fue dividido en dos protectorados, francés y español. Independencia en 1956. Tras la muerte del rey Mohammed V en 1961, le sucedió su hijo Hassan II. Su reino se vio manchado por violaciones de los derechos humanos, perpetrados durante los "años de plomo" (1960-1999).

 

Su hijo, el rey Mohammed VI subió al trono en julio de 1999.

 

INSTITUCIONES POLÍTICAS: Monarquía constitucional, donde el rey dispone de lo esencial del poder político y religioso, con un sistema parlamentario bicameral.

 

Desde febrero de 2011 el país es escenario de manifestaciones pacíficas para reclamar reformas políticas.

 

El 1 de julio un referéndum adoptó una serie de enmiendas constitucionales que prevén un papel más importante del primer ministro y del parlamento, el rey sigue siendo el árbitro supremo.

 

Desde las legislativas de 2007, el gobierno está dirigido por Abas El Fasi, líder del partido conservador Istiqlal.

 

Marruecos está dividido en 16 regiones (incluido el Sahara occidental).

 

ECONOMÍA: Las principales fuentes de divisas son los ingresos del turismo (5.500 millones de euros en 2010), las transferencias financieras de los marroquíes residentes en el extranjero y las exportaciones de fosfato.

 

Las inversiones extranjeras directas en Marruecos en 2010 totalizaron unos 4.400 millones de dólares (3.200 millones de euros).

 

Marruecos no posee recursos petroleros e importa la casi totalidad de sus necesidades energéticas.

 

CRECIMIENTO: 4% en 2010.

 

DESEMPLEO: 10% (Banco Mundial, 2009)

 

MONEDA: dírham

 

PNB/Habitante: 2.900 dólares (Banco Mundial, 2010)

 

FUERZAS ARMADAS: 195.800 hombres (IISS, 2010).

 

Vía | AFP

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *