Servicio asesor para el CREA en materia de interculturalidad y
convivencia
Promueve, impulsa e implementa el CREA
Noticias : España es el segundo país de la UE que acepta menos solicitudes de asilo

España es el segundo país de la UE que acepta menos solicitudes de asilo

Desde el al |

La Vanguardia, 5 de Mayo- España es el segundo país de la UE que acepta menos solicitudes de asilo, sólo superado por Grecia. En 2009, España concedió protección internacional únicamente al 8% de los demandantes (350 de un total de 4.480) y rechazó al 92% restante, según los datos difundidos este martes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. En el conjunto de la UE, el 73% de las solicitudes de asilo fueron denegadas.
De los beneficiados por la protección internacional en España, 180 obtuvieron el estatuto de refugiado, 160 la protección subsidiaria y 10 una autorización de residencia por razones humanitarias.

El estudio de Eurostat pone de relieve además que la proporción de demandantes de asilo en España (65 solicitudes por cada millón de habitantes) es muy inferior a la media comunitaria (520 por millón de habitantes), pese a ser uno de los Estados miembros que recibe mayores flujos migratorios.

La mayor parte de los demandantes de asilo en España procedían de Nigeria (el 15%), Costa de Marfil (10%) y Colombia (8%). Por su parte, Grecia sólo aceptó el año pasado el 1,2% de las solicitudes de asilo que tramitó (165 de 14.350).

En el extremo contrario se sitúan países como Malta (que concedió protección al 65,7% de los demandantes), Eslovaquia (55,6%) o Portugal (52,7%) (65,2%) y Austria (61,7%). Entre los grandes países de la UE, Italia aceptó el 38,4% de las solicitudes, Alemania el 36,5%, Reino Unido el 27% y Francia el 14,4%.

Los Veintisiete registraron 261.000 demandantes de asilo en 2009. Los demandantes eran principalmente de nacionalidad afgana (20.400, el 8% del total), rusa (20.100, el 8%), somalí (19.100, el 7%), iraquí (18.700, el 7%) y kosovar (14.200, 5%).

El mayor número de demandantes de asilo en términos absolutos se concentró en Francia (47.600), Alemania (31.800), Reino Unido (30.300), Suecia (24.200), Bélgica (21.600) e Italia (17.500). En comparación con la población de cada Estado miembro, las mayores tasas de demandantes de asilo corresponden a Malta, Chipre, Suecia, Bélgica y Austria.

En algunos Estados miembros, una gran proporción de solicitantes provenía de un único país. Los países de la UE con más concentración fueron Malta (el 60% de las peticiones venía de Somalia), Lituania (54% de Rusia), Polonia (54% de Rusia), Hungría (38% de Kosovo) y Países Bajos (37% de Irak).

www.lavanguardia.es/politica/noticias/20100504/53921443192/espana-es-el-segundo-pais-de-la-ue-que-acepta-menos-solicitudes-de-asilo-malta-eurostat-francia-aust.html

© Nazioarteko Elkartasuna • Solidaridad Internacional | Conde Mirasol 7 bajo • 48003 Bilbao | Tel. 944 792 258 || Aviso Legal | Mapa Web | Fuentes Documentales

Creative Commons License