Canal Solidario, 7 de Enero- Madrid acogerá el próximo 28 de enero y hasta el día 31 la décima edición del Foro Social Mundial, un encuentro que este año vuelve a celebrarse de forma descentralizada y que llevan a cabo diferentes entidades sociales que rechazan el actual modelo económico neoliberal con el objetivo de celebrar la diversidad, intercambiar experiencias e ideas y sobre todo, buscar y encontrar alternativas para mejorar la sociedad.
Durante tres días se realizarán actividades, seminarios y talleres autogestionados con los que se busca la reflexión y la acción colectiva y en las que todos podemos participar. Se llevarán a cabo en la Universidad Complutense de Madrid, en el Instituto Lope de Vega, y en un principio en el Patio Maravillas, aunque el 5 de enero fue desalojado por la policía. El espacio autogestionado ha encontrado un nuevo edificio en el que llevar a cabo sus programas culturales en la calle Pez. Sin embargo los representantes del Patio y el Ayuntamiento continúan en negociaciones ya que se baraja que los okupas puedan ser trasladados a un terreno del Consistorio. Todavía no sabemos cómo afectará este hecho a la celebración del Foro, por eso te animamos a que sigas las últimas novedades a través de la web del Foro Social Mundial Madrid 2010.
Además, habrá actividades paralelas como una exposición de las mejores fotografías publicadas por el diario Diagonal y un espacio con proyecciones.
También se convoca una manifestación para el sábado 30 a las 20.30 horas.
Para facilitar la asistencia, el Foro Social Mundial contará con un servicio de guarderia permanente.
El Foro Social Mundial se celebró por primera vez en 2001 en la ciudad brasileña de Porto Alegre como una contraposición al Foro Económico Mundial que se celebra cada año en Davos, Suiza.
Desde entonces se estableció una carta de principios sobre el carácter que debia tener el Foro y muchas ciudades lo han celebrado hasta ahora. Este año, Madrid compartirá la celebración con otras ciudades del mundo como Praga, El Salvador, Kpomasse (Benín) y de nuevo, Porto Alegre.
Además, Cataluña también celebrará este año el Fòrum Social Català del 29 al 31 de enero en la sede central de la Universitat de Barcelona, en la que se realizaran talleres, debates y proyecciones que giraran en torno a las causas de la crisis global, sus consecuencias y las alternativas para un mundo en crisis.
Otras ciudades como Valencia y Sevilla realizarán actos que se adaptarán a la carta de principios de Foro Social Mundial.
www.canalsolidario.org/noticia/el-foro-social-mundial-2010-aterriza-el-28-de-enero-en-madrid/22539