Servicio asesor para el CREA en materia de interculturalidad y
convivencia
Promueve, impulsa e implementa el CREA
Noticias : EEUU condena el golpe de Estado en Mali y pide vuelta al orden constitucional

EEUU condena el golpe de Estado en Mali y pide vuelta al orden constitucional

Desde el al |

La Casa Blanca condenó hoy la violencia en Mali ejercida por grupos de las Fuerzas Armadas contra el Gobierno del presidente Amadou Toumani Toure y pidió la inmediata vuelta al orden constitucional en el país africano.

 

"Los Estados Unidos condenan enérgicamente la violencia iniciada por elementos de las Fuerzas Armadas de Mali. Pedimos una inmediata vuelta al orden constitucional", indicó en un comunicado la Casa Blanca.

 

Estados Unidos dijo que es necesario que las autoridades civiles vuelvan a tener control sobre las Fuerzas Armadas y que respeten las instituciones democráticas del país.

 

La Casa Blanca afirmó que EE.UU. está con el pueblo de Mali y con el gobierno legítimamente elegido de Amadou Toumani Toure, al tiempo que se sumó a las críticas al golpe de Estado realizadas por la Unión Africana y de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS).

 

Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Victoria Nuland, urgió a la "calma y la restauración del Gobierno civil bajo la norma constitucional sin demora", para que las elecciones presidenciales, previstas para abril, y las legislativas, fijadas en julio, "puedan proceder según el calendario".

 

"Mali es una democracia líder en África Occidental y sus instituciones deben ser respetadas", subrayó Nuland.

 

El golpe ha coincidido con una reunión en la que Estados Unidos se replantea el futuro de la ayuda económica y financiera que concede a Mali, y que ronda los 140 millones de dólares anuales.

 

Un grupo de funcionarios estadounidenses se reunió hoy para decidir si recomienda al Congreso que continúe con esa ayuda, indicó Nuland en su conferencia de prensa diaria, y subrayó que "aún no se ha tomado la decisión de modificar esos programas de asistencia".

 

La portavoz de Exteriores evitó calificar el levantamiento como un "golpe" en el sentido legal, y expresó su esperanza de que la delegación que enviarán ECOWAS y la Unión Africana "sea capaz de resolver esta situación para que no lleguemos a la situación de tener que decidir si fue un golpe formal o no".

 

Vía | EFE

© Nazioarteko Elkartasuna • Solidaridad Internacional | Conde Mirasol 7 bajo • 48003 Bilbao | Tel. 944 792 258 || Aviso Legal | Mapa Web | Fuentes Documentales

Creative Commons License