Servicio asesor para el CREA en materia de interculturalidad y
convivencia
Promueve, impulsa e implementa el CREA
Noticias : Bilbao redacta la Declaración del Derecho Humano a la Paz

Bilbao redacta la Declaración del Derecho Humano a la Paz

Desde el al |

Público, 23 de Febrero-  Diez expertos en Derecho Civil redactarán entre hoy y mañana en Bilbao un borrador de la Declaración Universal sobre el Derecho Humano a la Paz, a partir de las aportaciones realizadas por ONG de diferentes países desde 2004, con el objetivo de que pueda ser respaldada por laAsamblea de las Naciones Unidas.

En una comparecencia ante los medios en Bilbao, el director de laUnesco Etxea, Mikel Mancisidor, ha explicado que el comité técnico que se va reunir en la capital vizcaína está compuesto por expertos del ámbito académico y de la sociedad civil, que tratarán de sintetizar en un texto que llevará el nombre de Declaración de Bilbao todas las aportaciones de más de500 organizaciones de los cinco continentes.

Esas propuestas aportarán una perspectiva más global a la Declaración de Luarca de 2006, cuando se resumieron las consideraciones de las organizaciones españolas, de forma que el texto de Bilbao recogerá finalmente el debate desarrollado en otros países y las indicaciones«procedentes de todas las culturas y sensibilidades» sobre el derecho a la paz.

Ha recordado que la Asamblea de las Naciones Unidas ha intentado varias veces aprobar una declaración sobre este derecho, considerado de tercera generación, si bien nunca ha logrado el consenso necesario debido a la «carga política» de esta materia.

Según Mancisidor, «para compensar esa inacción», Unesco Etxea decidió en 2004 impulsar la iniciativa de la sociedad civil con el objetivo de lograr un documento con «la aspiración máxima de que sea aprobado» en la asamblea general o bien que el Consejo de Derechos Humanos «recoja oficialmente la declaración de Bilbao como base de trabajo para el desarrollo normativo de codificación» de ese derecho.

De esta forma, ha opinado, «no es ingenuo o utópico» pensar que el texto de Bilbao, que se va a editar en cuatro idiomas (castellano, inglés, francés y euskera) pueda ser aprobado en Naciones Unidas, porque este mismo procedimiento de iniciativa de la sociedad civil se empleó para lograr, por ejemplo, el tratado antiminas o el de armas cortas.

www.publico.es/internacional/297273/bilbao/redacta/declaracion/derecho/humano/paz

© Nazioarteko Elkartasuna • Solidaridad Internacional | Conde Mirasol 7 bajo • 48003 Bilbao | Tel. 944 792 258 || Aviso Legal | Mapa Web | Fuentes Documentales

Creative Commons License