Servicio asesor para el CREA en materia de interculturalidad y
convivencia
Promueve, impulsa e implementa el CREA
Noticias : Argelinos secuestrados en Malí «en peligro», fracasan las negociaciones

Argelinos secuestrados en Malí «en peligro», fracasan las negociaciones

Desde el al |

 El Movimiento por la Unidad y la Yihad en África Occidental (MUAJO), que tiene en su poder desde el 5 de abril a siete personas, entre ellos el cónsul de Argelia en Gao (norte de Malí), dijo el domingo AFP que "la vida de los rehenes en peligro" tras el fracaso de las negociaciones con Argelia.

 

"La delegación argelina (…) ha rechazado por completo nuestras demandas y esta decisión pondrá la vida de los rehenes en peligro", dijo en un mensaje corto enviado a la AFP Adnan Abu Walid Sahraoui, portavoz del MUJAO.

 

Sahraoui dijo que una delegación argelinas asistió a las negociaciones, sin dar detalles sobre las reivindicaciones de su movimiento.

 

El miércoles, el MUJAO dijo que quería negociar la liberación del cónsul argelino y sus seis colaboradores "en nombre del islam".

 

Esta declaración fue interpretada como un endurecimiento del MUJAO, que antes había dicho "dio su acuerdo" para la liberación de seis rehenes.

 

"Hemos dado nuestro acuerdo a nuestros hermanos de Ansar Dine", grupo islamista encabezado por el líder tuareg de Malí, Iyad Ag Ghaly, dijo hace una semana la misma fuente, sin precisar fecha o lugar, ni evocar una eventual contrapartida para la liberación de los rehenes.

 

El cónsul de Argelia y sus seis empleados fueron secuestrados el 5 de abril en Gao, pocos días después de que el norte de Malí cayera bajo el control de varios grupos armados, entre ellos el MUJAO, Ansar Dine, Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI) y el Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad (MNLA, la rebelión tuareg).

 

La semana pasada, el ministro de Relaciones Exteriores argelino, Murad Medelci, afirmó en una conferencia de prensa en Argel que sus compatriotas capturados en Malí estaban "bien de salud" y que las "perspectivas" para lograr su liberación eran "reales".

 

Vía | AFP

© Nazioarteko Elkartasuna • Solidaridad Internacional | Conde Mirasol 7 bajo • 48003 Bilbao | Tel. 944 792 258 || Aviso Legal | Mapa Web | Fuentes Documentales

Creative Commons License