Noticias destacadas sobre las revueltas (29/3/11)

Noticias destacadas acerca de las revueltas en el mundo árabe:

 

  • [13:05] El Consejo interino libio asegura que convocará elecciones libres en Libia si Gadafi abandona el poder. Los rebeldes que no participarán en la reunión de Londres (que comienza en media hora) se reunirán esta tarde con Cameron

 

 

  • [12:28] Huida de Libia. La ONG International Rescue Committee asegura que 350.000 personas han huido a Egipto y Túnez desde el inicio de las revueltas en Libia. La mayoría son trabajadores extrangeros y 3.000 libios.

 

  • [12:23] A 50 kilómetros de Sirte. Los rebeldes han tenido que replegarse llegados a este punto por la resistencia de las fuerzas de Gadafi. Imagen de los enfrentamientos

 

  • [11:38] Multitudiaria manifestación a favor de Bashar Assad en Damasco.

 

  • [11:35] Militares estadounidenses atacan tres barcos de Gadafi en Misrata, informa la agencia Reuters. La acción tuvo lugar esta noche y el objetivo era impedir que estas embarcaciones dipararan contra barcos mercantes prresentes en el puerto libio

 

  • [10:57] Decenas de combatienes rebeldes y de simpatizantes civiles han salido en automóviles y furgonetas desde Bin Yauad hacia Sirte, pero la presión de las tropas de Gadafi les han obligado a retroceder

 

 

  • [10:25] Gadafi exige a los aliados que cesen su "agresión salvaje" contra Libia. Mediante una carta difundida por la agencia oficial libia Jana ha insistido en que su país no tiene ningún problema y que todo lo que ocurre es "una lucha contra Al Qaeda".

 

  • [10:20] Reino Unido, pegado a la resolución de la ONU. William Hague, ministro de Exteriores, ha asegurado a la BBC que su país "se va a atener estrictamente a esa resolución, que cumple el derecho internacional". "Nos gustaría que Gadafi se fuera, pero militarmente no es un objetivo"

 

  • [9:50] El Gobierno sirio presentará hoy su dimisión, según le ha asegurado un responsable gubernamental a la agencia AFP. En mosnos de 24 horas se conocerá el nuevo equipo de Gobierno

 

  • [9:42] Presión en Sirte. Las fuerzas de Gadafi han atacado en las últimas horas a los rebeldes en el este de la ciudad natal del dictador. Los opositores han tenido que replegarse hacia Bin Yauad, a unos 150 kilómetros

 

  • [9:30] Las claves del discurso de Obama. Los medios estadounidenses dedican varios análisis a l aintervención del presidente estadounidense. The Washington Post concluye que Obama no ha sido convincente en las razones para apoyar la intervención en Libia

 

  • [9:30] Respuesta republicana al discurso de Obama. El senador Rand Paul ha colgado en Youtube en el que critica que Obama no haya consultado al Congreso sobre la intervención militar y se pregunta si la oposición libia es de fiar

 

  • [9:30] "La OTAN debe mostrar músculo", según el ministro de Exteriores turco. Ahmet Davutoglu, que participa hoy en la reunión de Londres, "la Alianza debe presionar a las fuerzas de Gadafi para detengan sus ataques contra civiles"

 

  • [8:30] El ministerio de Exteriores británico ha desmentido a la BBC que miembros de la oposición libia participen en la reunión que se celebra hoy en Londres. Acudirán 35 países, entre los que están lo que forman parte de la colalición internacional y varios árabes.

 

 

 

  • [8:30] El discurso íntegro de Obama. El presidente estadounidense ha habalado esta madrugada sobre la situación en Libia. La BBC ofrece en su web el discurso íntegro (en inglés)

 

  • [8:30] Reunión en Londres. Los aliados buscarán hoy cómo avanzar en una Libia sin Gadafi y el comienzo de un proceso de diálogo que desemboque en elecciones libres. Participan un total de 35 países, entre ellos muchos árabes. La reunión arranca a las 13.30 (hora peninsular española)

 

  • [3AM] La televisión libia muestra imágenes en directo, según ha asegurado, de Khamis, el hijo de Gadafi sobre el cual han circulado rumores que le daban por muerto tras un ataque de los aliados. Desde el complejo residencial de su padre, ha desmentido dichos rumores.

 

 

  • [2AM] En resumen: la transferencia del mando en las operaciones libias se materializará el miércoles, la situación exigía una intervención urgente y Obama está satisfecho de que todo el proceso se cierre sin bajas estadounidenses. Los aliados continuarán intentando que caiga Gadafi pero será mediante presiones políticas y no militares, EE UU no admitirá atropellos internacionales pero tampoco será la policía del mundo. Ha sido un discurso en clave interna (para tranquilizar a sus compatriotas) pero con un mensaje al exterior (EE UU no montará otro Irak).

 

  • [2AM] "EE UU no puede dictar el ritmo de estos cambios [democráticos]. Deben hacelo los habitantes de la región, pero nosotros debemos apoyarles".

 

  • [2AM] Relata el caso del piloto estadounidense que cayó en Libia. "Allí no encontró enemigos, sino un joven que le abrazó".

 

  • [2AM] Este discurso no es más que una actualización de la muy clásica doctrina Truman: un intervencionismo ponderado.

 

  • [2AM] "EE UU es la nación más poderosa del mundo, y por eso tenemos que ayudar".

 

  • [2AM] Obama insiste en que su principal misión en tanto que Comandante en jefe de EE UU es no poner en peligro a soldados de EE UU. "Aun así, habrá momentos en que nuestra seguridad no esté comprometida, pero otros intereses sí".

 

  • [2AM] "Puede que Gadafi no se vaya de la noche a la mañana". Pide paciencia pero asegura resultados: "La Historia no está del lado de Gadafi".

 

  • [2AM] Recuerda que actuar en Irak contra la voluntad de la coalición internacional enfrentó a EE UU contra el mundo. No quiere repetir error.

 

  • [2AM] Esa es la idea principal: Obama impulsará la salida de Gadafi por medios políticos, y no militares. Reconoce que intentarlo mediante las armas resquebrajaría la coalición internacional.

 

  • [2AM] "Hay quien cree que debemos ir más allá en nuestra intervención militar". Al fin algo de calado. "Todos pensamos que el mundo estaría mejor sin Gadafi. Yo, junto con otros líderes mundiales, hemos abrazado ese objetivo, pero lo intentaremos sin militares".

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *