Noticias destacadas acerca de las revueltas (28/3/11)

Noticias destacadas acerca de las revueltas en el mundo árabe:

  • [13:39] El presidente sirio hará públicas "importantes decisiones en dos días". Según Farouq al-Shara, vicepresidente sirio, el anuncio de Bashar al-Assad "contentará a los sirios".

 

  • [13:35] Miguel Mora: El ministro del Interior italiano, Roberto Maroni, afirma en Corriere della Sera que la guerra de Libia ha sido un error y que hay que salir "cuanto antes de ese pantano". Además, amenaza a Túnez con devolver a los inmigrantes en barco "por la fuerza".

 

  • [13:27] @ramonlobo: Las armas de Gadafi son nuestras: En el blog Aguas Internacionales España aumentó la exportación en un 7.700% tras la visita de Gadafi a Madrid en 2007.

 

  • [13:25] La reunión de Londres dará una dirección política a la operación en Libia. El Gobierno francés ha asegurado que servirá para unir a los Estados que participan en la operación y los que son "amigos" de la coalición

 

  • [13:01] La Santa Sede participará como observador en la cumbre de Londres sobre Libia. Estará representada por el nuncio apostólico en Reino Unido, el arzobispo Antonio Mennini. El Pontífice hizo ayer un llamamiento para se inicie un "inmediato diálogo que suspenda el uso de las armas"

 

  • [12:56] Bombardeos en Misrata. Un portavoz de los rebeldes le ha asegurado a la cadena Al Yazira que las tropas de Gadafi están atacando la localidad. Misurata, en el oeste de Libia, está bajo control rebelde http://blogs.aljazeera.net/live/africa/libya-live-blog-march-28

 

  • [12:38] Egipto celebrará elecciones parlamentarias en septiembre, según ha anunciado hoy el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas. Todavía no se conoce la fecha para los comicios presidenciales

 

  • [12:35] El ejército sirio se despliega en la ciudad norteña de Latakia, donde 12 personas han muerto en la ola de protestas desatada en el país, informa la BBC

 

  • [12:28] El secretario general de la OTAN ha asegurado en una entrevista en Al Yazira que la toma del control por parte de la organización asegura que las tropas actúan bajo un "mando único". La OTAN trabaja para "proteger a los civilies y es "imparcial".

 

  • [12:24] Los rebeldes se hacen con el control de Nawf Aliyah . Esta situada en el este del país y al oste de Bin Yauad, ya en poder de los opositores de Gadafi. Está a 120 km de Sirte. Periodistas de Reuters indorman que se han producido fuertes explosiones en la zona.

 

  • [11:54] Catar también reconoce al rebelde Consejo Nacional como representante de los libios. El primer país que lo hizo fue Francia

 

  • [11:47] Rusia no respalda los ataques de la OTAN en Libia. El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha explicado que su país considera que la intervención aliada en lo que es esencialmente una guerra civil interna no está contemplada por la resolución del Consejo de Seguridad"

 

  • [11:34] Al menos 40 muertos por la explosión de fábrica de armas en Yemen. Entre los fallecidos hay opositores al régimen yemení y radicales islámicos, que ayer se hicieron con el control de la fábrica. Hay numerosos heridos

 

  • [11:27] Álvaro de Cózar: Hay muchos jóvenes (y no tan jóvenes), aquí en Trípoli y en muchas otras ciudades de Libia (también en Bengasi) que quieren un país abierto al mundo y más libertad. A muchos rebeldes de Bengasi que han empuñado las armas les mueve solo su odio al dictador. Veremos qué ocurre.

 

  • [11:23] Camino de Sirte. Grupos de rebeldes se dirigen a la ciudad natal de Gadafi, escenario de una lucha por la toma de control.

 

  • [11:14] Bombardeos aliados. La agencia libia de noticias informa que aviones aliados han atacado la ciudad de Saba, en el centro del país

 

  • [11:01] Grupos de rebeldes se dirigen hacia Sirte, informa la BBC. Los opositores del régimen aseguran haber tomado la ciudad, clave por ser ciudad natal de Gadafi y punto estratégico del avance hacia el oeste. Algunos medios aseguran que la toma rebelde no se ha producido

 

  • [10:25] Situación confusa en Sirte. La agencia AFP informa que las tropas de Gadafi han detenido un avance rebelde a 140 kilómetros de la localidad natal de Gadafi.

 

  • [10H.] Confusión en torno a Sirte. Los rebeldes aseguran haberse hecho con el control de la ciudad natal de Gadafi. Un reportero de Reuters asegura que en la ciudad no hay signos de esta toma de control: "Hay presencia militar y policial pero ningún signo de combate".

 

  • [10H.] Los aliados no darán armas a los rebeldes libios. Así lo ha asegurado a la BBC el ministro de Defensa británico, Liam Fox. "Hay un embargo de la ONU en todo el territorio y debemos cumplirlo y hacer que se cumpla".

 

  • [10H.] Las fuerzas de Gadafi atacan la ciudad de Zintan, informa la agencia Reuters (que cita a un portavoz rebelde). La localidad está próxima a la frontera con Túnez y cerca de Misrata

 

  • [10H.] Los rebeldes han conseguido hacerse con el control de Bin Jawad, Ras Lanuf, Brega y Ajdabiya.

 

  • [10H.] Dos periodistas de televisión de Reuters están desaparecidos en Siria, según ha informado hoy la agencia. Son el productor Ayat Basma, que trabaja normalmente en Beirut, y el cámara Ezzat Baltaji. No hay noticias de ellos desde el sábado

 

  • [9H.] Desparecidos en Ajdabiya Fuentes médicas de la ciudad han denunciado la desaparición de una mujer que se declaró a favor de los opositores. Al Jaazera asegura que al menos 175 personas han desparecido en esta ciudad.

 

  • [8H.] Explosiones en Sirte. Según el testimonio de los testigos se han sucedido durante toda la madrugada. Los rebeldes aseguran haber tomado el control de la localidad natal de Gadafi. Los habitantes de Benghazi, capital de la insurgencia, han celebrado la noticia, informa Reuters

 

  • [6H.] El portavoz de los rebeldes asegura que ha caído Sirte, la ciudad natal de Gadafi. De ser así, significaría un golpe tremendo para el régimen y un gran paso de los sublevados en su avance hacia Trípoli.

 

  • [3H.] La televisión libia ha emitido unas imágenes que muestran un coche blanco en el complejo residencial de Bab al Aziziya, en Trípoli, en cuyo interior, estaría Muamar Gadafi, según afirma, aunque éste no llega a aparecer. Desde el martes, no ha vuelto a comparecer.

 

  • [2H.] Una prima de la mujer que acusa a las tropas de Gadafi de violarla en su detención asegura que otras tres mujeres permanecen en paradero desconocido desde que en febrero las detuvieron por participar en una manifestación en Zawiya contra el dictador.

 

  • [1H.] Álvaro de Cózar: Estas dos revoluciones tienen ahora un objetico común pero no tienen por qué defender lo mismo. ¿Quieren los jóvenes de Trípoli lo mismo que los rebeldes con kalashnikov de Bengasi?

 

  • [1H.] Álvaro de Cózar: Un apunte sobre lo que puede venir en el caso de que Gadafi caiga. Dicho por un taxista a un periódico británico: "No me gusta Gadafi pero tampoco esos tíos del este". Dos revoluciones tratan de quitar el poder al dictador.

 

  • [24H.] Ocho muertos en Misrata. Un residente de la ciudad ha contado a Reuters que además hay otros 24 heridos por los disparos de las tropas de Gadafi contra los opositores que tratan de recuperar la ciudad. Los combates, que han durado todo el día, ya han parado, según un rebelde.

 

  • [23H.] Se congelan los enfrentamientos en Misrata. Los combates entre los rebeldes y el ejército de Gadafi en Misrata han parado, según ha informado un rebelde a la agencia Reuters. La misma fuente asegura que los leales al dirigente controlan solo “un par de calles de la ciudad”.

 

  • [22H.] Al menos ocho muertos y 24 heridos por los bombardeos con fuego de mortero de las fuerzas leales a Muamar el Gadafi contra la ciudad de Misrata (la única del oeste del país controlada por los rebeldes), según ha informado un vecino de la localidad a Reuters.

 

  • [21H.] Álvaro de Cózar: Vuelven las explosiones. Hemos oído seis y luego otra vez los disparos de las defensas. Ahora lo único que se oye es un grillo.

 

  • [21H.] La OTAN se hace cargo de la intervención aliada en Libia. A partir de ahora, todas las intervenciones militares en el país africano estarán comandadas por la Alianza Atlántica, que ya ha comenzado a ejecutar la zona de exclusión aérea y a imponer el embargo de armas naval.

 

  • [21H.] Dos periodistas de Reuters, desaparecidos en Siria. La última vez que se supo de ellos fue ayer, cuando debían volver a Líbano. Ayat Basma y Ezzat Baltaji tenían que haber cruzado la frontera terrestre sobre las 18.30, hora acordada con un taxi que les esperaba al otro lado.

 

  • [20H.] Al menos 48 muertos y más de cien heridos en Ajdabiya, 160 kilómetros al sur de Bengasi, en la contraofensiva de los rebeldes contra las tropas de Gadafi, desde el 15 de marzo hasta ayer, según fuentes médicas.

 

  • [20H.] EE UU quiere acabar su misión en Libia la semana que viene. El secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, ha dicho que esperan comenzar a estudiar con otros países cómo desalojar del poder a Gadafi, comenzando por la conferencia que se celebrará el martes en Londres.

 

  • [20H.] Italia y Alemania preparan una propuesta de alto el fuego para Libia. En ella incluyen el establecimiento de un "corredor humanitario permanente" y contemplan el exilio del líder libio, Muamar el Gadafi, ha revelado el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Franco Frattini.

 

  • [20H.] La OTAN ya manda la intervención aliada en Libia. El general canadiense Charles Bouchard, nombrado jefe de las operaciones en Libia, ha anunciado que la Alianza Atlántica ya ha comenzado a "ejecutar la zona de exclusión aérea y a imponer el embargo de armas naval".

 

  • [20H.] La cara amable de Siria explica la violencia de los últimos días a Al Yazira. Bouthaina Shaaban, consejera del presidente Bashar El Asad, justifica la intervención de las fuerzas de seguridad y anuncia la decisión de levantar el estado de emergencia.

 

  • [20H.] Un convoy con 20 vehículos militares de las fuerzas de Gadafi abandona Sirte, la ciudad natal del coronel. Según Reuters, la caravana, que incluye camiones con armamento antiaéreo, se dirige hacia Trípoli. Decenas de coches civiles dejan también Sirte, objetivo de los rebeldes.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *