REVUELTAS EN EL MUNDO ÁRABE | LIBIA
- Se prevé que el Ejército libio entre en la capital insurgente en las próximas horas
- La ciudad permanece en una tensa calma ante lo que podría ser el preludio de la ofensiva final
Los rebeldes se han enfrentado este jueves a las fuerzas leales del mandatario libio, Muamar Gadafi, en los alrededores de la ciudad de Ajdabiya para dificultar su avance hacia la cercana Bengasi, capital insurgente y la segunda ciudad del país, donde se prevé que en las próximas horas entren las tropas gubernamentales para recuperar el control del territorio.
El martes los opositores perdieron el dominio sobre Ajdabiya, ubicada a unos 150 kilómetros al sur de Bengasi, en el marco de la ofensiva que las tropas de Gadafi han emprendido para recuperar el control del país. Sin embargo, algunos de los combatientes que quedaron allí han vuelto a levantarse en armas.
Jibril al Huweidi, un médico del Hospital de Bengasi, ha indicado que "solo el este de Ajdabiya está controlado por los hombres de Gadafi", según le han confirmado los conductores de las ambulancias que están circulando entre las dos ciudades. "Hay un par de tanques y fuego esporádico, pero el centro y otros puntos de acceso están en calma", ha aseverado.
Ofensiva por tierra y aire
En cambio, Mustafá Gheriani, uno de los portavoces de los rebeldes, ha destacado el recrudecimiento de la lucha. "Los combates son feroces. Sus líneas de apoyo se están reduciendo, así que no pueden seguir avanzando. Tenemos algunas sorpresas. Vamos a luchar y a ganar". Al menos 30 personas, entre mujeres, niños y ancianos, han muerto a causa de los combates.
El objetivo de las tropas gubernamentales es recuperar Bengasi, bastión de los rebeldes, con lo que darían por sofocada la sublevación popular. Hace unas horas, el Ejército ha pedido a la población civil que abandone la ciudad, aunque, de momento, la situación permanece en calma. En el caso de que los combates en Ajdabiya frustraran su entrada en la capital insurgente, las fuerzas de Gadafi podrían intentarlo por Tobruk, pese a que está más lejos. Por este motivo, los rebeldes han instalado varios puestos de vigilancia en las vías que unen ambas ciudadaes.
Lo queno han podido detener es la acción de la fuerza aérea. Aviones de guerra han bombardeado de nuevo el aeropuerto de Benina, a unos 10 kilómetros al oeste de Bengasi, según ha asegurado el coronel insurgente Adel Borassi a la cadena de televisión catarí Al Jazeera. El coronel, miembro del comité de defensa de la capital de la zona oriental del país, ha afirmado que los bombardeos se han efectuado a gran altura y que no se han registrado pérdidas de vidas humanas ni daños materiales.