La junta militar de Mali que controla el país desde el pasado 22 de marzo ha puesto en libertad a las 22 personalidades políticas y militares que mantenía detenidas desde el pasado lunes, informó este viernes en un comunicado el director general de la Gendarmería, el coronel Diamou Keita.
Según un comunicado difundido hoy, los detenidos han sido puestos en libertad por haber finalizado "el plazo legal de custodia". Sin embargo, la nota, que no da más detalles, advierte de que dichas personas permanecerán a "disposición de las autoridades competentes en caso de investigación".
Keita informó de que 22 personas, 11 de ellas civiles y 11 militares, habías sido detenidas y subrayó que el país estaba haciendo frente a una nueva forma de inseguridad, aunque no ofreció más detalles.
En una intervención televisada, el jefe de la Gendarmería, designado por la junta militar que depuso al presidente Amodou Toumani Touré con un golpe de Estado, mostró armas automáticas y explosivos supuestamente relacionados con los sospechosos que se encuentran bajo arresto.
A pesar de la elección de un presidente interino, la junta militar no se ha disuelto y la noche del lunes lanzó una campaña de arrestos contra personalidades militares y civiles.
Entre los detenidos se encontraban el exprimer ministro Modibo Sidibé, el exministro de Defensa Sadio Gassama o el exdirector general de la Policía Mahamadou Diagouraga. Asimismo, fuentes familiares de los detenidos han confirmado la liberación de los detenidos.
La Unión Europea, el colegio de Abogados de Bamako y muchos políticos habían condenado la detención y exigido la inmediata liberación de los detenidos.
En las últimas horas, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) había comenzado una mediación para lograr la liberación de los detenidos, según informó el ministro de Exteriores de Burkina Faso, Djibril Bassolé.
Vía | El Mundo