Jornadas en Valladolid de África 2011 bajo el título ‘África en femenino’

VALLADOLID, 8 Feb. (EUROPA PRESS) –
   La Asociación Umoya, comité de solidaridad con África Negra de Valladolid, celebrará entre este martes y el 10 de febrero las Jornadas de África 2011 que, bajo el título ‘África en femenino’, reunirán a diversos expertos en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.

   Según informaron a Europa Press fuentes de la organización, las Jornadas tienen como objetivo acercar a la sociedad una visión del continente africano y de su cultura desde la mujer, «en clave femenina».
   Por tanto, se trata de abordar la realidad africana desde la perspectiva femenina entendiéndola como la «marca de identidad» que caracteriza este continente.
   De este modo, este martes la doctora en Medicina y presidenta de la Asociación de Educación para la Salud (Alezeia), María Isabel Serrano, impartirá la conferencia ‘Una mirada sobre la maternidad en África: ¿madres o gestantes?’ mientras que el día 9 será el turno de Ana de Carvalho, licenciada en Economía por la Universidad Nacional de Angola, quien ahondará en el papel de la mujer en la economía africana centrándose en el caso de Angola.
   La última de las intervenciones programadas tendrá lugar el jueves 10 y llegará de la mano de Elena Martínez-Jacquet, especialista en arte africano, quien dictará la ponencia ‘Artistas en la sombra: las mujeres en las sociedades tradicionales africanas’.
   Además y como complemento a las Jornadas de África 2011, desde Umoya se invita a los ciudadanos a visitar la exposición fotográfica ‘Y tú ¿con quién estás? Yo, con las mujeres de África’ que se puede contemplar en el Centro Cívico Zona Sur hasta el próximo día 11.
   En la organización de estas Jornadas colaboran el Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Valladolid, la Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso, el Comité Óscar Romero, Acción Verapaz, Proyde, el Ayuntamiento de Valladolid, Educa Tanzania, Fundación Sur y Banta.
 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *