Jiménez inicia hoy su primera visita a Marruecos

La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, viaja este martes a Rabat para entrevistarse con su homólogo marroquí, Taieb Fassi Firhi, y con el primer ministro del país, Abbas el Fassi, según ha informado su departamento en un comunicado.
El viaje será el primero que la ministra realice al país vecino, que tradicionalmente es el primer destino de los jefes de la Diplomacia tras su nombramiento. Sin embargo, cuando Jiménez sucedió a Miguel Angel Moratinos en octubre del año pasado, fue Fassi Fihri quien se desplazó a Madrid para la primera reunión.
En aquella ocasión, el encuentro estuvo dominado por el campamento de protesta saharaui de Gdeim Izik, en las proximidades de El Aaiún, y los dos ministros protagonizaron una tensa rueda de prensa en la que Fassi Fihri arremetió duramente contra la prensa española por sus "excesos" en la cobertura de dichos hechos. La reunión se produjo antes del asalto de las fuerzas marroquíes para desmantelar el campamento y de los disturbios siguientes que se registraron en El Aaiún.
Desde entonces, las relaciones han transcurrido de forma más tranquila y la ministra ha tenido ocasión de reunirse otras dos veces con Fassi Fihri, la última de ellas durante su asistencia a la Asamblea General de la ONU el pasado mes de septiembre.
Aunque el viaje de la ministra estaba previsto con anterioridad, se producirá tan solo dos días después del secuestro de los cooperantes españoles Ainhoa Fernández de Rincón y Enric Gonyalons en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia) y a buen seguro será uno de los temas que Jiménez aborde con Fassi Fihri.
Ejemplo de reformas
La visita de la jefa de la diplomacia se produce también justo un mes antes de la celebración de elecciones anticipadas en Marruecos, después de que los ciudadanos aprobaran en referéndum la reforma constitucional propuesta por el rey Mohamed VI el pasado 1 de julio.
La ministra ha elogiado en repetidas ocasiones las reformas emprendidas por el país vecino, al que ha puesto de ejemplo junto a Jordania por la respuesta que los dirigentes han dado a las reivindicaciones de los ciudadanos durante la llamada ‘Primavera Arabe’.
Además de su reunión con El Fassi, el miércoles, y con su homólogo marroquí, a quien verá nada más llegar y con quien ofrecerá una rueda de prensa, Jiménez mantendrá encuentros en la tarde del martes con el presidente de la Cámara de Diputados, Abdelwahad Radi, y con el presidente de la Cámara de Consejeros, Mohamed Cheij Biadilá.

www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20111025/sociedad/jimenez-inicia-primera-visita-201110250734.html

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *