El Gobierno incide en la importancia de África para el desarrollo industrial

El viceconsejero de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, Juan Pedro Sánchez, incidió hoy en la importancia del continente africano para promover el desarrollo industrial de las islas.

"Donde más hemos trabajado es en buscar nuevos mercados (…) hemos hecho estudios de mercado en Iberoamérica, en la costa occidental africana y en el mercado interior", indicó el viceconsejero en la presentación de la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias (EDIC).
A su juicio, es imprescindible para la industria en Canarias que se pueda expandir y vender más ya que, si no, "difícil va a ser avanzar en este sector", opinó.
Sánchez destacó que el archipiélago esté dentro de los planes de industrialización del Ejecutivo español, lo cual ha permitido que en 2010 se invirtieran 11 millones de euros y 21 millones para este año.
A este respecto el viceconsejero espera que esta subvención del estado se mantenga hasta 2014, año hasta el que está pactado.
El coordinador del Observatorio Industrial de Canarias, Oswaldo Brito, hizo un diagnóstico sobre la situación actual de la industria en las islas y sobre sus perspectivas de futuro, que consideró positivas.
"Síntomas y previsiones de la recuperación", así se llama el documento que expuso, destaca que el crecimiento industrial para 2010 crecerá un 1,3 por ciento, a pesar de que en el año anterior cayese un -0,3 por ciento.
Asimismo, informó de que el aporte de los productos industriales a la exportación en Canarias en el periodo 2004-2010 ha evolucionado del 50,8 por ciento en 2004 a 70,2 por ciento en 2007.
En sus previsiones la evolución de la construcción también mejorará sus cifras, que pasara de un -4,1 por ciento en 2010 a un -2,3 por ciento para este año.
"Aunque sigue cayendo, la construcción por fin reduce su bajada en dos puntos", detalló Sánchez.
Los datos que se desprenden de este estudio apunta algunos cambios de tendencia que "realmente hacen ser optimistas", agregó el viceconsejero de Industria y Energía, quien afirmó que todo ello refleja una recuperación efectiva del sector industrial.
Hizo hincapié en las tasas positivas de crecimiento en consumo (1,9), bienes intermedios (0,3) y bienes de equipo (1,1).
En su opinión, 2010 es el año de la recuperación del pulso industrial ya que, aunque son datos que pertenecen a una posición de partida, dejan atrás las cifras negativas del periodo 2008-2009.
Esta idea la apoya también el índice de confianza del empresarial, que ha mejorado dos puntos, agregó.
El horizonte de 2012 apunta a un incremento de un punto porcentual en la tasa de del sector industrial en su conjunto, 2,3 por ciento global y también refleja mejorías en la construcción, donde por primera vez hay cifras positivas (0,4 por ciento).
Por su parte, en empleo en el intervalo 2008-2010 crece un 8 por ciento y un 10,3 por ciento el empleo por cuenta ajena.
El viceconsejero de Industria y Energía del Gobierno de Canarias describió toda esta serie de datos de "positivos pero cautelosos", que dejan atrás cifras de "sufrimiento y recesión".

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *