El Ayuntamiento de San Sebastián exige al Gobierno que asuma su responsabilidad en el conflicto del Sahara

Donostia.org, 8 de Noviembre- El Alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, arropado por representantes de todos los grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento de la ciudad, ha denunciado las “alarmantes noticias que llegan desde el Aaiún” y ha exigido al Gobierno de España y a los Organismos Internacionales que asuman su responsabilidad para que cese la brutal violencia que viene ejerciéndose contra el pueblo saharaui.

Elorza ha comparecido ante los medios de comunicación junto a los portavoces del Partido Socialista de Euskadi, Partido Popular, Partido Nacionalista Vasco, Aralar- Alternatiba y Hamaikabat, expresando el rechazo ante la intervención del ejército marroquí en el campamento de protesta de Agdaym Izik –cercano al Aaiún-, provocando un mínimo de 7 muertos y numerosos heridos.
“No podemos dar la espalda ni un minuto más al pueblo saharaui y a su justa causa” ha señalado Odón Elorza, para quien “no es suficiente lamentarnos y esperar a contar el número de víctimas que los acontecimientos de hoy han provocado”.

Por todo ello, en nombre de todos los grupos de la corporación municipal, ha exigido al Gobierno y a los Organismos Internacionales que, “sin tibiezas ni complejos”, intervengan ante el gobierno de Marruecos para que cese la violencia contra el pueblo saharaui y se imponga una solución al largo conflicto en la zona.

El Alcalde de San Sebastián ha pedido que “definitivamente asumamos todos nuestra responsabilidad y nos sumemos a las manifestaciones de protesta por la intervención militar de esta mañana, expresando la solidaridad con el pueblo saharaui”, con una de cuyas localidades, Bojador, se encuentra hermanada San Sebastián.

El campamento de Agdaym Izik ha concentrado en los últimos tiempos a más de 20.000 saharauis en la que es ya la mayor protesta de este pueblo ocupado desde la retirada de España del Sáhara.

La violenta intervención del ejército marroquí de esta mañana se ha saldado con, al menos siete muertos, decenas de heridos, jaimas incendiadas y fuertes incidentes entre los militares y jóvenes saharauis en el propio campamento de protesta como en las calles del Aaiún.

donostia.org/home.nsf/0/4B42EC803093371DC12577D500487EF3

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *