El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy una resolución que pide a todos los países del Golfo de Guinea que actúen unidos y con prontitud para luchar contra la piratería en sus costas, por lo que les anima a diseñar una estrategia común contra un fenómeno que está en aumento.
La resolución, presentada por Togo y adoptada por unanimidad, insta a los Estados de la región a adoptar "sin dilación, medidas en el plano nacional y regional, con el apoyo de la comunidad internacional, para elaborar y aplicar estrategias nacionales de seguridad marítima".
El texto les exhorta concretamente a "establecer un marco jurídico para la prevención y la represión de la piratería y el robo a mano armada en el mar, así como para el enjuiciamiento de las personas implicadas en esos delitos y el castigo de quienes hayan sido declarados culpables".
Para ello, los quince miembros del Consejo de Seguridad pidieron a las naciones del Golfo de Guinea que trabajen "con miras a la celebración prevista de una cumbre conjunta" de la que salga una necesaria "estrategia regional de lucha contra la piratería".
Además, solicitaron a la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO), la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC) y la Comisión del Golfo de Guinea (CGG), así como a la Unión Africana (UA) que participen activamente en esa reunión y en la elaboración de esa estrategia para frenar la presión de los piratas en esa zona del continente africano.
También animaron a la comunidad internacional a prestar apoyo a los Estados del Golfo de Guinea y a las citadas organizaciones regionales para que puedan poner en marcha esa estrategia común, por lo que se invita a ayudarles a llevar a cabo patrullas conjuntas y gestionar centros de coordinación.
La aprobación de la resolución se produjo dos días después de que el subsecretario general de la ONU para Asuntos Políticos, Lynn Pascoe, alertara al Consejo de que los piratas que operan en el Golfo de Guinea utilizan medios cada vez más violentos y de que su amenaza ha ganado peligrosamente terreno.
Pascoe subrayó entonces que las acciones de los piratas ponen en peligro la habilidad de los países de la región de explotar y comercializar en paz sus recursos naturales.
"La piratería en el Golfo de Guinea se ha vuelto más sistemática y los piratas apuestan por operaciones sofisticadas y utilizan armamento pesado", dijo Pascoe, quien destacó que las bandas criminales tienen en sus objetivos buques "con cargamento lucrativo", en referencia al transporte de crudo entre otras materias primas.
Vía | EFE