Apoyar a Yemen y Somalia contra el terrorismo es contraproducente

Europa Press, 21 de Octubre- El apoyo de los países occidentales a las fuerzas de seguridad de Yemen y Somalia contra el terrorismo podría servir de ayuda para los milicianos, ya que dicha ayuda puede verse entre la población como una forma de agresión, según un informe hecho público este jueves.

"Las políticas occidentales están contribuyendo a una sensación entre los yemeníes y los somalíes de estar ‘siendo atacados’ y les empuja a la radicalización y la militancia", según el informe del grupo de estudios Chatham House.

"En vez de más entrenamiento militar o más ataques con misiles, se necesita que haya una nueva configuración política que pueda abastecer a las redes de resistencia contra el terrorismo", dice el informe de las socias Sally Healy y Ginny Hill.

Yemen, una de las puertas para la exportación de petróleo de Arabia Saudí, saltó a la primera línea de las preocupaciones de seguridad de los países occidentales después del intento de hacer explotar un avión estadounidense sobre Detroit el pasado 25 de diciembre, cuya autoría fue reclamada por Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) con base en Yemen.

En Somalia, por todo el golfo de Adén, los rebeles de Al Shabab han luchado contra un débil gobierno transitorio durante tres años y ahora controla gran parte del sur y del centro del país. Ambos grupos han reclutado a militantes con base en occidente.

El 25 de agosto, fuentes oficiales de Estados Unidos dijeron que su país podría aumentar los bombardeos contra Al Qaeda en Yemen, intentando aplicar la misma presión que se ha hecho con los grupos terroristas en Pakistán con ataques con aviones no tripulados.

El informe recoge que Washington ha estado armando, entrenando y subvencionando a fuerzas locales en Yemen para llevar a cabo sus objetivos contra terroristas, mientras en Somalia una fuerza de paz africana subvencionada por países occidentales ha luchado a favor de un gobierno transitorio.

"Los intentos de conseguir una estabilización fija con un aparato de seguridad a nivel estatal se suele percibir por la población local como una forma de agresión", añade el informe.

Las estructuras locales podrían fomentar la oposición contra el extremismo, pero llevar a cabo este proceso sin distorsiones es un desafío. El informe dice que el contra terrorismo se encontraba con la oposición de lucrativas redes de negocio extendidas por el golfo de Adén.

Algunos analistas creen que ciertos intereses personales de la región, incluyendo personal del Estado, tienen lazos con contrabandistas de migrantes, armas, combustible y drogas que dominan el tráfico marítimo en el golfo de Adén.

"Existe un número de ‘redes oscuras’ dentro y entre Somalia y Yemen, facilitando un floreciente mercado en armas, contrabando de personas y combustible", dice el informe.

www.europapress.es/internacional/noticia-apoyar-yemen-somalia-contra-terrorismo-contraproducente-20101021112827.html

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *