Al menos 20 muertos en enfrentamientos entre Sur de Sudán y una milicia

Al menos 20 personas han muerto en enfrentamientos entre la milicia de un general renegado y el Ejército de Sur de Sudán, según un nuevo balance del portavoz de los rebeldes. Anteriormente, las autoridades de Sur de Sudán informaron de la muerte de 16 personas.

El enfrentamiento con las fuerzas leales del general renegado George Athor, en el estado de Jonglei, el miércoles y el jueves supone la ruptura de un frágil alto el fuego con el Gobierno sursudanés y se produce después de un motín militar en el vecino estado de Alto Nilo, en el que murieron al menos 60 personas.

"Las fuerzas de George Athor atacaron una base del Ejército de Sur de Sudán (SPLA) en el estado de Jonglei", indicó el portavoz del Ejército sursudanés, Philip Aguer. "Esta es una violación del acuerdo de alto el fuego, no sólo ha atacado al SPLA sino que también ha estado colocando minas", denunció.

Según Aguer, los hombres de Athor lanzaron el ataque en la localidad de Door el miércoles por la mañana. La milicia de Athro también llevó a cabo dos asaltos cerca del asentamiento de Fangak el miércoles por la tarde y el jueves por la mañana, y dos vehículos que transportaban a soldados del SPLA pisaron una mina el miércoles, según el portavoz, que no dio cifras de víctimas.

El general George Athor es ex miembro del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán (SPLM), brazo político del SPLA, y se rebeló contra el Gobierno de Sur de Sudán después de perder las elecciones en abril de 2010 en la región de Jonglei. Athor acusó a miembros del SPLM de manipular las elecciones en favor de su rival, el actual gobernador Kuol Manyang Juuk. En enero acordó un alto el fuego con el SPLA, justo antes de que comenzara la votación en el referéndum de independencia de Sur de Sudán.

"Pedimos a George Athor que vea este gran momento en nuestra historia y tome la decisión lógica en pro de la paz", reclamó Aguer.

El presidente de Sur de Sudán, Salva Kiir Mayardit, siguiendo su petición pública de paz y estabilidad en la región ante la celebración del referéndum de independencia, emitió una orden de perdón en octubre de 2010 para Athor y sus fuerzas.

Esta amnistía tenía como condición que las milicias abandonasen las armas ante de unirse al SPLA, una petición que debía ser modificada, según Athor, para asegurar la integración de sus fuerzas y sus simpatizantes políticos.

ATAQUE DEL SPLA

Athor, sin embargo, ha aportado su propia visión de los enfrentamientos en una entrevista al periódico ‘Sudan Tribune’. El general rebelde aseguró que el Ejército de Sur de Sudán atacó a sus combatientes en diferentes zonas del estado de Jonglei.

"Las fuerzas del SPLA lanzaron ataques sobre tres de nuestros puntos de operaciones en Koliet, Kolnyang y Fangak. Nos atacaron exactamente a las 10, (hora local) en Koliet y Door y sobre las 11.00 en Fangak", explicó Athor.

El líder rebelde acusó al ministro de Interior en el Gobierno de Sur de Sudán, y al gobernador Kuol de organizar los ataques con el apoyo del comisionado del condado de Ayod, Thoi Ruai Chany, y del ministro del estado de Jonglei, Gabriel Duop Lam.

El portavoz de Athor, James Puok, explicó que tres soldados del lado de Athor habían muerto en los enfrentamientos, aunque esperaban informes de otras zonas. Además, denunció que habían sido atacados con "artillería pasada en camiones del Ejército", e informó de que habían capturado a cinco soldados.

Puok dijo que los soldados "confesaron que 17 de sus compañeros murieron durante el ataque".

La violencia, que pone fin a un periodo de relativa calma en Sur de Sudán, se produce después de que el lunes se dieran a conocer los resultados oficiales del referéndum celebrado en enero, según los cuales casi el 99 por ciento de los sursudaneses se pronunció a favor de la independencia de Jartum.

 

www.europapress.es/internacional/noticia-menos-16-muertos-enfrentamientos-sur-sudan-milicia-renegada-20110210112941.html

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *