Invisible Children espió para el Gobierno de Uganda

Invisible Children, la ONG que ha convertido a Joseph Kony en enemigo ‘número uno’ de la sociedad gracias a la polémica campaña viral Kony 2012, vuelve a estar bajo la sombra de la duda. Un documento publicado por Wikileaks revela que los creadores del famoso vídeo proporcionaron información sobre el paradero de un niño soldado de Uganda que el Gobierno de Kampala buscaba desde 2009.

 

Según esta información, la organización puso sobre la pista a las autoridades ugandesas de que el niño soldado Patrick Komakech, protagonista de la popular campaña se encontraba con responsables de Invisible Children en la ciudad de Gulu, al norte del país, de acuerdo con el cable de Wikileaks. Komakech, secuestrado por las fuerzas de Kony cuando tenia nueve años, fue detenido poco después.

 

En el documento del Departamento de Estado que ha filtrado ahora Wikileaks también se especifica que Komakech confesó "formar parte de un nuevo movimiento contra el Gobierno" al igual de que informó de la localización de un arsenal de 600 armas.

 

Por otra parte, el cable diplomático de la embajada de EEUU en Kampala también revela que el ya célebre niño soldado de Uganda trabajó también para el Frente Patriótico del Pueblo, un grupo de resistencia cuyo objetivo era derribar al Gobierno de Uganda. Antes de su arresto, Komakech también estuvo en un programa de rehabilitación para niños soldado con ONG, incluida Invisible Children.

 

La ONG explicó que le llamó la atención que Komakech y otro grupo de personas estaban "involucradas en unas actividades que podrían poner en peligro vidas de civiles y de miembros de la organización".

 

La nueva revelación sobre la ONG se suma a las críticas de manipulación de su vídeo Kony 2012, que fue tachado de simplista al no informar a fondo del conflicto en Uganda. Invisible Children respondió recientemente a estas acusaciones con un nuevo vídeo en el que invitaba a pasar a la acción. El desagradable incidente del creador de la campaña -detenido por escándalo público- también ha contribuido a envolver en la polémica a Invisible Children, que era hasta hace unos meses una organización poco conocida.

 

Vía | El Mundo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *