La CE advierte de una posible catástrofe humanitaria en el norte de Mali

La Comisión Europea (CE) advirtió hoy de que si no se abre en los próximos días un corredor humanitario que permita proveer de medicinas y comida al norte de Mali, puede producirse una catástrofe humanitaria que afectaría incluso a los países vecinos.

 

Así lo afirmó la comisaria europea de Cooperación Internacional, Kristalina Georgieva, en un comunicado, en el que señaló que los 9 millones de euros adicionales que la Unión Europea ha decidido destinar para atender las necesidades humanitarias del norte de Mali, corren el riesgo de no poder ser entregados debido a los enfrentamientos.

 

Mali vive una situación convulsa desde que el grupo independentista tuareg Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad (MNLA) se levantara en armas contra el poder central de Bamako en enero, una situación agravada por el golpe de Estado protagonizado por el capitán Amadou Haye Sanogo contra el presidente Amadou Toumani Touré.

 

La junta militar se ha visto desbordada ante el avance tuareg, que ha protagonizado intensos enfrentamientos en el norte del país y que llegó a proclamar la independencia de este territorio el pasado 6 de abril.

 

"Nuestra capacidad de responder con rapidez a las necesidades crecientes se ve limitada por la inseguridad", lamentó la comisaria, quien pidió a todas las partes implicadas que respeten los derechos de los civiles y que permitan el acceso "sin obstáculos" de ayuda humanitaria a las zonas más necesitadas.

 

La CE pide que se permita el envío de comida, medicinas, agua y servicios sanitarios a las víctimas del conflicto, a través de las agencias de Naciones Unidas, la Cruz Roja y otras ONG. internacionales.

 

Georgieva recordó que la violencia está desplazando a cientos de miles de personas tanto dentro de Mali como hacia los países vecinos (Argelia, Mauritania, Níger o Burkina Faso) que forman parte del Sahel, una zona tradicionalmente castigada por las hambrunas y la pobreza, que ha visto agravarse su situación en los últimos meses debido a una severa sequía.

 

"Estamos determinados a prevenir que la crisis alimentaria se convierta en un desastre, y confío que nuestra ayuda salvará millones de vidas y supondrá un alivio en las zonas más afectadas", afirmó la comisaria.

 

Los 9 millones de euros enviados se suman a los más de 280 millones que la Comisión ha movilizado para hacer frente a la crisis alimentaria que está afectando a ocho países de la región de África occidental, entre los que Malí es uno de los más afectados, con 1,4 millones de personas en una situación de emergencia alimentaria.

 

Vía | EFE

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *