El Kz Gunea del municipio alavés de Lantarón acogió, ayer, Día Internacional de la Mujer, la exposición itinerante “Objetivos de Desarrollo del Milenio –ODM- y Mujer”, presentada por el Centro de Recursos Africanistas (CREA). El acto fue conducido por el equipo técnico de Nazioarteko Elkartasuna – Solidaridad Internacional (NE-SI), y contó la colaboración de Philome Soné, Coordinadora de la Comisión de la Mujer del CREA.
El equipo técnico de NE-SI repasó cada uno de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados para cumplirse en el año 2015, y su estado actual. Y, en este contexto, NE-SI hizo especial hincapié en la situación de fragilidad en la que se encuentra la mujer africana, «las pobres entre las pobres».
El equipo técnico de NE-SI resaltó a las líderes africanas del momento y que son un ejemplo a seguir por su contribución a la política con enfoque de género, al desarrollo sostenible, las ayudas a la reconstrucción de las vidas de mujeres refugiadas y niñas/os, y por el desarrollo de microcréditos.
NE-SI denunció los estereotipos sexistas que infravaloran el papel que desempeñan las mujeres en todo el planeta en la mejora de las condiciones de vida de sus sociedades, en especial el de la mujer africana, verdadero motor de África.
Al finalizar el equipo técnico de NE-SI respondió a las preguntas las mujeres asistentes de Lantarón.
Vía | CREA