La asociación ‘Todos a una voz’ premia a personas e instituciones por su trabajo a favor de los más desfavorecidos de la sociedad vasca

Cuando Carlos Alfonso Roa, presidente de la asociación ‘Todos a una voz’ lucía traje color crema, camisa color butano y pajarita blanca, tomó la palabra, el salón Begoña del hotel Carlton se encontraba lleno de personas solidarias y comprometidas con los demás. En su intervención,Alfonso Roa anunció que el primer congreso del Amor, sentimiento que hace mucha falta en este valle de lágrimas que es el mundo, premiaba a personas e instituciones vascas por su labor en favor de los más desfavorecidos.

La asociación ‘Todos a una voz’, cuyos integrantes se dedican a ayudar en el día a día a los mayores y a la educación en valores a los más jóvenes, concedieron el premio ‘Empresario del año’ a Martha Lucía González por su afán de superación y por apoyar el fomento del empleo para las personas excluidas. El galardón ‘Proyecto solidario’ fue para la entidad Nazioarteko Elkartasuna – Solidaridad Internacional (NE-SI) por la iniciativa Centro de Recursos Africanistas (CREA), cuyo premio fue recogido por Mikel Marín. La distinción ‘Políticas integradoras’ fue para Miguel González, director de integración del Gobierno vasco.

El premio a la ‘Trayectoria en pro de los Derechos Humanos y la Igualdad’ lo recibió Íñigo Iturrate, vicepresidente segundo del Parlamento vasco. María Paz Gianbastiani, que a pesar de tener una enfermedad degenarativa continúa luchando y trabajando a diario, obtuvo el galardón a la ‘Superación personal’. El músico Francisco Montero recibió el premio a la ‘Cultura’. Y Borja Elorza, por su sensibilidad con los problemas sociales, fu elegido ‘Comunicador del año’.

El acto, presentado por Claudia Salvatierra y Rosa Romay, contó con la presencia de Agustín Ruiz Estívariz, concejal del Ayuntamiento de Getxo, Carmen Díaz, su homóloga en Erandio, Daniela Bartolomé, el escritor Kendall Maison, Marta Marferny, Adolfo Olaechea, cónsul de Perú, Ruth Mary Cano, cónsul de Colombia, Filomene Sone, Ana Arriola, Gustave Kiansumba, Aitor Badaia, Marisol Serna, Roberto Giménez, Rafael García, Luz Giraldo, Paola Duque, Iker y Maite Iturrate, Begoña Ibarra, Javi Fernández, Jon Marín, Juan Carlos Pérez, Mariela Piñero, la joven María Paula González, Martha Rodríguez, Álvaro Augusto González, Alfonso Rojas, Ana María Beltrán, Izaskun Suberbiola, Mikel Antizar, Txaro Roldán, Alassane Dieng, Idurre Adiarraga, Yasmina Aldama, Fernanda Restrepo, Carolina Escobar, Xabier Legarreta, director de Igualdad y Derechos Humanos de la Diputación, Idoia Ojanguren, Amaia Espinosa y Alazne Camiña.

 

Vía | El Correo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *