El presidente de la Comisión Consultiva sobre la Reforma Constitucional (CCRC), Abdelatif Menuni, entregó hoy al rey Mohamed VI de Marruecos el borrador de la nueva carta magna que ha elaborado esta instancia, informó un comunicado del gabinete real.
La nota precisó que Menuni entregó el proyecto de la nueva constitución durante una recepción que le dispensó el monarca alauí en la residencia real de Uxda, en el noreste del país, informa EFE.
La Constitución reduce el poder del rey al de Jefe de los ejércitos y elimina su estatus actual de máximo responsable de los poderes judicial, legislativo y ejecutivo y también reconoce oficialmente la lengua bereber en igualdad de condiciones y de uso social que el árabe. Si se aprueba esta Constitución, Marruecos sería el primer país del magreb en reconocer oficialmente el bereber. Los marroquíes estarán convocados a un referendum para aprobar o no la nueva Carta Magna.
El rey de Marruecos saludó "la seriedad y el carácter innovador" del trabajo cumplido por la presidencia y los miembros de la Comisión para la elaboración de este proyecto, según el comunicado.
Mohamed VI se reunió hoy también con el presidente del llamado Mecanismo Político de Seguimiento y de Concertación (MPSC), Mohamed Moatasim, encargado de coordinar el seguimiento político de partidos y sindicatos al proceso de reforma constitucional.
Moatasim, quien además es consejero real, entregó al monarca un informe de síntesis que resume las deliberaciones del MPSC, y los puntos de vista y sugerencias que los miembros del mecanismo manifestaron después de que esta semana Menuni expuso ante ellos "las grandes líneas" de la futura Carta Magna marroquí.
El soberano alauí dio instrucciones a su asesor para celebrar, lo antes posible, una reunión del MPSC para facilitar a los representares políticos y sindicalistas que forman este cuerpo el borrador de la nueva Constitución y llevar a cabo las consultas al respecto, agregó el comunicado.
El pasado martes, dos partidos políticos minoritarios de izquierda y un sindicato criticaron al MPSC por "no facilitarles el borrador de la nueva Carta Magna para debatirlo con sus bases" y se retiraron de la reunión que se celebraba.
El pasado 9 de marzo, el rey Mohamed VI pronunció su primer discurso a la nación tras el comienzo de las protestas ciudadanas en Marruecos a finales del pasado mes de febrero, y anunció que designaba al CCRC para efectuar "una reforma constitucional profunda".
Según anunció el monarca, la redacción de los cambios de la Constitución debía ser presentada durante el mes de junio y, posteriormente, aprobada en referéndum.
El Movimiento 20 de Febrero, que ha protagonizado estas manifestaciones, tachó de "insuficiente" el anuncio del monarca y reivindica que sea una Asamblea Constituyente elegida democráticamente la que redacte una nueva carta magna.
Para los partidarios de este movimiento de contestación social, la Constitución debe ser redactada por expertos votados por el pueblo y no un texto aprobado por el rey.