El Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR) ha condenado este martes al ex jefe del Ejército ruandés Augustin Bizimungu a 30 años de cárcel por su papel en el genocidio de 1994 en el país africano.
El tribunal, con sede en Arusha (Tanzania), ha declarado a Bizimungu y al ex jefe de la Policía militar Augustin Ndindiliyimana culpables de genocidio y crímenes contra la Humanidad durante la matanza de unos 800.000 tutsis y hutus moderados en 1994.
Sin embargo, Ndindiliyimana no ha sido condenado a una pena de prisión y el TPIR ha ordenado su puesta en libertad, ya que su mando sobre la Policía era limitado y porque había apoyado a reconciliación antes de 1994 y se había opuesto a las masacres.
"Damos la bienvenida a la decisión del TPIR. En sus propias circunstancias, es una gran sentencia, incluso si muchas personas pensarían que (Bizimungu) se merecía una pena mayor", ha señalado a Reuters el fiscal jefe del tribunal, Martin Ngoga.
Las milicias hutu mataron a hasta 800.000 personas entre abril y junio de 1994 en un genocidio desencadenado por la muerte del ex presidente Juvenal Habyarimana, fallecido cuando su avión fue derribado cerca de Kigali el 6 de abril de 1994.
Otros dos altos cargos militares también han sido declardos culpables de crímenes contra la Humanidad, en parte por su papel en un ataque que llevó a la muerte de hasta ocho cascos azules de la ONU belgas. No obstante, los cuatro han sido hallados no culpables de conspiración para cometer genocidio, después de que el TPIR considerara que las alegaciones de la acusación estaban fundamentadas en pruebas circunstanciales.
- La noticia en Europa Press