Médicos Sin Fronteras evacua en un barco a 70 heridos de guerra libios

La organización internacional médico humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) evacuó ayer domingo a 71 heridos de guerra en un barco que zarpó desde Misrata (Libia), ciudad en la que todos los hospitales están desbordados debido al incremento de la violencia durante estos últimos días. “El domingo por la tarde, y a pesar de los intensos combates que se están produciendo en la ciudad, logramos atracar en Misrata”, explica Helmy Mekaoui, uno de los médicos de MSF, que ha coordinado la evacuación médica. “El incremento de la violencia ha provocado que el número de heridos se haya multiplicado, pero afortunadamente logramos estar donde hacía falta y pudimos lograr que estas 71 personas subieran a bordo”.

Entre los pacientes evacuados hay tres personas en situación crítica, 11 personas que sufren de graves traumatismos, y muchos otros con heridas abdominales y fracturas abiertas. A todos ellos, se les ha prestado cuidados médicos intensivos a bordo mientras el barco navegaba hacia Túnez.

El hospital de Misrata fue bombardeado el domingo por la amñana, lo que ha hecho que las otras clínicas que están aún en funcionamiento se hayan visto aún más saturadas, pues en los últimos días han llegado de multitud de heridos graves y la escasez de suministros comienza a ser desesperadamente crítica.

Con el fin de ayudar a los centros de salud de la ciudad a hacer frente a esta enorme afluencia de heridos de guerra, MSF ha donado al Comité Libio de Salud seis toneladas de material médico de urgencia, entre los que hay 300 kits quirúrgicos para llevar a cabo unas 1.000 operaciones quirúrgicas, así como medicamentos, material deEl barco que zarpó ayer por la tarde, ha llegado en la madrugada de hoy al puerto de la ciudad de Sfax, en Túnez, donde los pacientes han sido trasladados por las autoridades sanitarias tunecinas a una docena de hospitales en los que ya están recibiendo atención médica urgente. El equipo médico de MSF que ha viajado a bordo del barco estaba compuesto de siete médicos, tres enfermeros y un psicólogo, e incluía a siete médicos de Túnez que se ofrecieron como voluntarios para formar parte de la operación.

“Desde aquí queremos dar las gracias a las autoridades sanitarias y a los médicos de Túnez, así como al personal médico de Misrata, pues pusieron en riesgo sus vidas para que los pacientes recibieran lo antes posible un tratamiento que en este momento resulta imposible ofrecerles en aquella ciudad”, comenta Helmy Mekaoui.

La evacuación se llevó a cabo de manera independiente de todas las partes implicadas en el conflicto, y conforme a los principios de neutralidad e imparcialidad de la organización. Dado que el conflicto continúa en Libia, MSF está ampliando su asistencia a las personas afectadas por la violencia, sin importar sus afiliaciones políticas o religiosas o su origen. La organización está reforzando sus equipos sobre el terreno mediante el envío de suministros médicos adicionales, y facilitando la evacuación de heridos y enfermos. Sin embargo, MSF quiere mostrar también su preocupación por el hecho de que muchos heridos no puedan acceder de manera segura a la atención médica, teniendo incluso que arriesgar sus vidas para llegar a los hospitales esterilización y fluidos intravenosos.
MSF reitera su llamamiento a todos las partes enfrentadas para que permitan el acceso a la asistencia médica, sin ningún tipo de condiciones, a todos los libios que se están viendo afectados
por la violencia. MSF también pide que se respete a los servicios médicos, al personal sanitario, y a los vehículos para el transporte de los pacientes.

 

tomalapalabra.periodismohumano.com/2011/04/05/medicos-sin-fronteras-evacua-en-un-barco-a-70-heridos-de-guerra-libios/

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *