La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, confirmó ayer que España reconocerá la independencia de Sudán del Sur el próximo mes de julio, después de que la casi totalidad de sus ciudadanos apoyaran en referéndum su separación del norte del país. Jiménez ha hecho este anuncio durante su comparecencia en el Congreso ante la Comisión Mixta para la UE para informar de la política exterior española hacia Europa.
La ministra garantizó que cuando se proclame oficialmente la independencia en julio, «España procederá a reconocer, por supuesto», al nuevo país africano, después de que los sudaneses del sur votaran a favor de la secesión en el plebiscito celebrado el pasado enero.
Este referéndum fue una de las medidas incluidas en el tratado de paz firmado en 2005 que puso fin a la guerra civil que estalló en Sudán en 1983, cuando el régimen de Jartum impuso la ley islámica en todo el país, y los insurgentes del sur, de mayoría cristiana y animista, se levantaron en armas. Jiménez recordó que España dio su apoyo a este acuerdo de paz, lo que avala el reconocimiento del nuevo estado.
Kosovo «es diferente» La jefa de la diplomacia ha considerado «muy diferente» el caso de Kosovo, puesto que su declaración de independencia, proclamada en febrero de 2008, fue unilateral y sin acuerdo previo con Serbia.
Jiménez expuso estos argumentos en respuesta al diputado de CiU Jordi Xuclá, quien defendió que España reconozca a Kosovo como estado si se da este paso con Sudán del Sur.
El Gobierno tiene intención de abrir una oficina de representación en Juba, la capital del futuro país, para facilitar el trabajo de la cooperación española.
Las autoridades del norte y de sur deben aún resolver algunos aspectos, como la demarcación de fronteras o el reparto de los recursos petrolíferos de Sudán.
www.deia.com/2011/02/17/mundo/espana-reconocera-la-independencia-de-sudan-del-sur