La misión del Centro Carter, fundado por el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter, ha dado su aprobación al desarrollo de las votaciones durante el referéndum de secesión de Sur de Sudán.
"El Centro (Carter) concluye que el proceso de referéndum hasta la fecha concuerda con los estándares internacionales para unas elecciones democráticas y representa la expresión genuina de la voluntad del electorado", explicó en un comunicado.
La organización también dio su apoyo al plebiscito ya que espera que acabe con la violencia en el país más grande de África. Además, informó de que los ciudadanos parecían haberse inclinado por la independencia.
"De acuerdo con las informaciones de los centros de recuento de votos, parece que el resultado se mostrará a favor de la separación", comentó a los periodistas en Jartum el observador del Centro Carter y ex primer ministro de Tanzania Joseph Warioba.
Los resultados preliminares se esperan que se den a conocer a finales de mes y que Sur de Sudán se convierta en un país independiente el nueve de julio, de acuerdo con los términos del acuerdo de paz de 2005.
Por su parte, la misión enviada por la Unión Europea "califica el proceso de votación del referéndum de Sur de Sudán de creíble y bien organizado en un ambiente mayoritariamente pacífico", según un comunicado.
Desde el Gobierno de Jartum, Ibrahim Ghandour dijo a Reuters que el referéndum había sido "justo en líneas generales", disipando los miedos sobre que cualquier desacuerdo por el resultado de la votación podría reiniciar el conflicto.
INTIMIDACIÓN E INDEPENDENCIA EN EL SUR
La misión de la UE explicó que algunos soldados y agentes de inteligencia se colocaron muy próximos al los centros de votación en determinados casos, lo que aumentó el riesgo de intimidación.
Estos observadores mostraron sus preocupaciones antes del comienzo del referéndum sobre la falta de información en el norte sobre la secesión y en el Sur sobre la unidad.
"Estábamos preocupados porque no hubiese un ambiente propicio para hacer campaña por la unidad en el Sur, al igual que por la secesión en el norte", explicó a los periodistas el director del Centro Carter de Sudán, Sanne van der Bergh.
Ante el fuerte apoyo emocional a favor de la secesión que existe en el Sur, algunos votantes mostraron su rechazo a que cualquier persona votase a favor de la unidad.
"Estoy enfadado, ¿por qué están votando por la unidad? Pensé que no teníamos a esas personas en el Sur, no son sursudaneses", declaró el estudiante Victor Ajuot en Juba.