Un periódico publica una lista de homosexuales con fotos y direcciones

Europa Press, 21 de Octubre- Un periódico de Uganda ha publicado este mes de octubre un reportaje que incluye una lista de los ‘principales’ ugandeses homosexuales acompañada de sus fotos y sus direcciones, algo que ha indignado a los defensores de los derechos de este colectivo, que opinan que se ha puesto a estas personas en una situación de peligro.

El semanario, llamado ‘Rolling Stone’ –aunque no está relacionado con la revista estadounidense homónima–, ha publicado cien fotografías de gays y lesbianas. Junto a la lista aparece una franja amarilla con las palabras "ahorcadlos".

Hace aproximadamente un año, el diputado David Bahati propuso una modificación de la legislación nacional para castigar con la pena de muerte o con duras penas de cárcel a quienes cometiesen determinados actos homosexuales, pero recibió numerosas críticas en todo el mundo y no salió adelante.

Una de las personas que figura en la lista, Julian Pepe, que tiene 29 años, es lesbiana y ejerce de coordinadora de programas en la organización Minorías Sexuales de Uganda, se preguntó este miércoles "cómo puede este país permitir que ocurran cosas así". "Piden que nos ahorquen, piden a la gente que se tome la ley por su mano. Estamos aterrados", declaró Pepe, citada por la cadena estadounidense CNN.

Pepe aseguró que las personas que aparecen en la lista viven con miedo y que algunas de ellas han tenido que cambiar de empleo y mudarse. "Les estamos dando apoyo psicológico", indicó.

Pero el secretario de Estado de Ética, Nsaba Buturo, afirmó que los activistas "siempre están mintiendo". "Es la manera que tienen de conseguir apoyo de fuera, están intentando despertar compasión fuera. Forma parte de su campaña", añadió.

Respecto a la propuesta legislativa para castigar con más dureza a quienes realizan actos homosexuales, Buturo dijo que se analizará y se aprobará "en su debido momento". "Por supuesto, espero que sea aprobada", manifestó.

PARA QUE LOS DETENGAN

Por su parte, el director de ‘Rolling Stone’, Giles Muhame, defendió el reportaje y explicó que lo publicó para exponer a los homosexuales y que así las autoridades puedan detenerles.

En Uganda, los actos homosexuales se pueden castigar con penas que van desde los catorce años de prisión hasta la cadena perpetua. La homosexualidad es ilegal en la mayoría de los países de la región donde se encuentra Uganda, incluido Kenia, donde durante la época colonial se prohibió la sodomía.

El director del programa para los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en la organización Human Rights Watch, Scott Long, explicó que "la mitad de los países del mundo que criminalizan la conducta homosexual lo hacen porque se aferran a la moral victoriana y a las leyes coloniales". "Deshacerse de estos vestigios injustos del imperio británico es algo que se debería haber hecho hace tiempo", recalcó.

Olatune Ogunyemi, docente de la Universidad Estatal de Grambling, en Luisiana (Estados Unidos), indicó que las constituciones de algunos países africanos se basan en la religión, algo que explicaría la penalización de la homosexualidad.

www.europapress.es/internacional/noticia-periodico-publica-lista-ugandeses-homosexuales-fotos-direcciones-20101020183035.html

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *