A pesar de los miles de millones de ayuda alimentaria anual, África sigue hambrienta

África Fundación Sur, 11 de Marzo- A pesar de la ayuda alimentaria anual a África de 3.000 millones de dólares, en importaciones de alimentos, alrededor de 265 millones de los 915 millones de desnutridos del mundo están en el continente africano. Esto supone que uno de cada tres africanos sufre hambre crónica, según el director de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Sostenible de la Comisión Económica para África, ECA, Josue Dione.

Hablando en la cumbre de empresas e industrias agrarias, que se celebra en la capital de Nigeria, Abuja, Dione aseguró que la mayoría de los 33.000 millones de dólares que África gasta en importación de alimentos podría invertirse mejor en la producción doméstica para el mercado regional y global, contribuyendo así a la reducción de la pobreza y a la relocalización de África en la economía global.

“La agricultura africana está sedienta, ya que menos del 4 % del total de la tierra cultivable es de regadío, comparado con el 33 % en Asia y el 29 % en el pacífico y oriente medio. La agricultura africana está hambrienta ya que recibe sólo 14.6 kilos de fertilizante por hectárea, contra los 114.3 kilos por hectárea para el resto de países en desarrollo”, aseguró Dione, en representación del Secretario Ejecutivo de la ECA, Abdoulie Janneh.

Afirmando que África no mejora a nivel global, Dione dice que la participación de África en el comercio agrícola mundial descendió del 15 % en los años 60 al 5.4 % en los años 80 y al 3.2 % en 2006, mientras que el comercio intra-africano representa apenas el 10 % del comercio agrícola total de África.

Estos malos resultados frente a un considerable potencial no explotado es un síntoma de un enorme problema estructural de la agricultura, según Dione.

www.fundacionsur.com/spip.php

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *