Vacunas recomendadas: hepatitis A y B; fiebre tifoidea; tétanos; meningitis; cólera y rabia.
Paludismo: existe riesgo de paludismo -predominante por P. falciparum- durante todo el año y en todo el país. Se ha notificado resistencia a la cloroquina y a la sulfadoxina-pirimetamina.
Cartilla de vacunación en vigor y se recomienda un seguro de repatriación sanitaria.
Muy deficitarias, siendo aconsejable que el viajero lleve consigo cualquier medicación que precise habitualmente.
Los mayores riesgos para el viajero son: paludismo, infecciones intestinales, SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual.
Salvo casos de absoluta necesidad, no es recomendable acudir a ningún hospital local por sus deficientes condiciones higiénicas. Únicamente ofrecen cierta fiabilidad clínicas o dispensarios privados dirigidos por profesionales franceses.
Condiciones de seguridad
Se ruega encarecidamente informar a la Embajada de cualquier plan de viaje, así como de los datos de la persona que lo va a efectuar.
Tras la firma a finales de 1999 de acuerdos de cese el fuego, la situación se ha normalizado progresivamente en las dos principales ciudades del país, Brazzaville y Pointe Noire. Se recomienda evitar en la medida de lo posible viajes fuera de las mismas. Especialmente peligrosa es la Región del Pool, donde, a pesar del acuerdo de alto el fuego firmado en marzo de 2004, sigue activo el principal grupo rebelde.
Zonas de riesgo que deben ser evitadas:
- Región del Pool y este de la Bouenza. Actúan grupos armados incontrolados. Para acceder a las mismas, se precisa un salvoconducto del ejército congoleño.
- Región de Cuvette y Likouala. El tránsito frecuente por el río de refugiados de la R.D. del Congo (Kinshasa) constituye un riesgo constante para la seguridad.
- Región de la Cuvette Ouest. Especialmente los distritos de Kelle, Mbomo y Etoumbi, fronteriza con Gabón, donde se producen brotes repetidos de la fiebre hemorrágica Ébola.
Zonas de riesgo medio:Nkayi, Doliste, donde existe una importante presencia militar.
Zonas sin problemas: Brazaville y Pointe Noire.
Más recomendaciones
En cuanto al transporte:
- El sistema de taxis es satisfactorio en términos africanos.
- Se desaconsejan los viajes por carretera en solitario. El mantenimiento de las mismas es deficiente y en periodo de lluvias (octubre-junio) muchas son impracticables salvo para vehículos todoterreno.
- Se ha reanudado conexión ferroviaria Brazzaville-Pointe Noire.
- En cuanto al transporte aéreo: vuelan a Brazzaville, Air France; Air Afrique y Cameroon Airlines. A Pointe Noire: Air Afrique y Air Gabon. Numerosas compañías locales aseguran vuelos interiores.